• Precio rebajado

Evaluación clínica y formulación de casos desde el enfoque cognitivo conductual

Aprendé a diseñar tratamientos efectivos para tus pacientes a partir de una adecuada evaluación y conceptualización de cada caso
$ 41.100 $ 68.500 40% off
Pesos argentinos
En este curso te entrenarás en habilidades clínicas de entrevista y estrategias de formulación de casos para realizar un adecuado diagnóstico de los problemas de tus pacientes.

  • Enviar una consulta


    Evaluación clínica y formulación de casos desde el enfoque cognitivo conductual

    Evaluación clínica y formulación de casos desde el enfoque cognitivo conductual

    Aprendé a diseñar tratamientos efectivos para tus pacientes a partir de una adecuada evaluación y conceptualización de cada caso

    do not include special characters

    * Required fields

    Cancelar 

    Comienzo: INMEDIATO
    Incluye:
    Clases interactivas en video
    Materiales descargables
    Prácticas y ejercitaciones
    Foros de intercambios
    Aplicación móvil
    Certificado digital

    CURSO AVALADO POR

    INICIO

    INMEDIATO

    Clases y examen disponibles desde el inicio: hacelo a tu ritmo

    DURACIÓN DEL ACCESO

    60 días

    4 clases + examen

    MODALIDAD

    Clases 100% online

    DEDICACIÓN

    Filmadas especialmente, no en vivo

    DIRIGIDO A

    Lic. en psicología y estudiantes avanzados de psicología y carreras afines

    MEDIOS DE PAGO

    Todas las tarjetas de crédito, transferencia bancaria y efectivo (Pago Fácil, Rapipago, etc.)

    Muchos tratamientos fracasan por formulaciones de caso inadecuadas

    • Este curso online ha sido diseñado por profesionales expertos en psicoterapia cognitivo conductual.
    • Sus contenidos abarcan las principales técnicas de entrevista, conceptualización cognitiva y análisis conductual.
    • Cada clase contiene habilidades transferibles a la práctica clínica real, ilustradas con casos reales y role playing.
    • Al finalizar, habrás adquirido las estrategias necesarias para aumentar el éxito terapeutico y la calidad de tu atención profesional

    Aprendé a entrevistar adecuadamente a tus pacientes

    Adquirí herramientas para la selección y uso de tests

    Conocé las principales estrategias clínicas de conceptualización de casos

    Aprendé a sistematizar la información de tus casos clínicos

    Aprendé a entrevistar adecuadamente a tus pacientes

    Adquirí herramientas para la selección y uso de testso a cada tipo de usuario

    Conocé las principales estrategias clínicas de conceptualización de casos

    Aprendé a sistematizar la información de tus casos clínicos

    Equipo docente

    Dra. Luciana Moretti

    M.P. 5346

    Directora de Instituto PSIBE. Terapeuta cognitivo-conductual especializada en el tratamiento de desórdenes emocionales y síndromes de dolor crónico

    Dr. Leonardo Medrano

    M.P. 6856

    Director de Instituto PSIBE. Terapeuta cognitivo-conductual especializado en el tratamiento de desórdenes emocionales y trastornos de personalidad

    Tu inscripción incluye

    Clases audiovisuales

    Tendrás acceso a clases interactivas con un formato moderno y atractivo

    Foros de intercambio

    Podrás interactuar con tus compañeros y tus docentes

    Lecturas seleccionadas

    Accederás a PDFs descargables seleccionados por el equipo docente

    Periodo de repaso

    Contarás con tiempo para repasar y consultar antes del examen

    Ejercicios y prácticas

    Dispondrás de instancias de ejercitación de los contenidos

    Certificación digital

    Obtendrás un certificado del curso, de acuerdo a los requisitos

    Temario del curso

    1. Introducción a la terapia cognitiva
    ■ El modelo cognitivo
    ■ Principios de la terapia cognitivo-conductual
    ■ Modelo ABC
    2. Evaluación y entrevista clínica
    ■ Introducción a la evaluación psicológica
    ■ Entrevista de detección y sondeo de trastornos psicológicos
    ■ Herramientas adicionales: el uso de tests
    ■ La entrevista cognitivo-conductual
    3. La conceptualización cognitiva
    ■ La importancia de la conceptualización cognitiva en el trabajo clínico
    ■ El proceso cognitivo en la entrevista clínica: preguntas y establecimiento de hipótesis
    ■ El diagrama de conceptualización cognitiva
    4. El análisis funcional de la conducta
    ■ Introducción al análisis funcional de la conducta
    ■ Procedimiento para la construcción del análisis funcional
    ■ Estrategias para graficar el análisis funcional

    Ventajas de un curso online

    Acceso las 24hs

    Visualizá las clases en cualquier momento del día durante el curso

    Aplicación móvil

    Ingresá a todas las clases del curso desde tu teléfono celular o tablet

    Mesa de ayuda

    Contá con apoyo técnico permanente a lo largo de toda la cursada

    2024_ECF
    Seleccionar ubicación
    ¿NO ESTÁS EN LA ARGENTINA?
    ¿ESTÁS EN LA ARGENTINA?
    Sticky block